
Joven (astronomía)
Se utiliza para describir estrellas, hace referencia a la formación de estrellas que tienen varios millones de años o menos. Esto incluye todas las estrellas masivas que evolucionan muy rápidamente y mueren jóvenes, así como las estrellas de las regiones de formación estelar.
Por ejemplo, los objetos Herbig-Har son nebulosas asociadas a estrellas muy jóvenes o nacientes. Además, los cúmulos abiertos suelen estar formados por varios cientos de estrellas relativamente jóvenes.
Cuando se utiliza para describir la superficie de un planeta, ‘joven’ significa que las características visibles son relativamente recientes en comparación con la edad del planeta. Esto ocurre cuando las características más antiguas han sido destruidas por la erosión o el vulvanismo.
Las superficies jóvenes tienen pocos cráteres de impacto y son generalmente variadas y complejas; sin embargo, una superficie antigua es una superficie que ha cambiado relativamente poco a lo largo del tiempo geológico. Las superficies de la Tierra y Io son jóvenes; Las superficies de Mercurio y Calisto son antiguas.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.