[Vídeo] Agujero negro interestelar y M87*

La semana pasada participé en el acto de la XIX Semana Académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. A diferencia de las ediciones anteriores, la emisión de este año se ha realizado y la organización ha permitido familiarizarse con todos los debates. Sin duda, el ciclo posterior al lanzamiento está mejorando. Como dije hace unos días, hablaba de la película ‘Interstellar’ y de cómo podemos utilizarla para explicar la imagen del agujero negro M87*.

Y en ocasiones el cine sirve a la ciencia. Es el caso de Interstellar, donde gracias a la película de Nolan, la ciencia ahora sabe mejor cómo funcionan los agujeros negros.

Explica la primera vista interestelar de un agujero negro

Desde aquí puede acceder al canal de YouTube ‘Cine, ciencia y… acción!’. Aquí tienen todas las ponencias que se han realizado en esta tercera edición, más una pequeña presentación de las actividades de la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la UCM, Margarita San Andrés; José Manuel Martín, subdirector del Departamento de Inmunología; y, por supuesto, Sandra Medrano, la organizadora de la serie de ponentes.

Además, ya hemos empezado a explorar el tema de su cuarta edición. Así que parece estar en marcha!

Conoce al autor, Michael Montero
Michael Montero

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)