
La explicación puede estar relacionada con un nuevo tipo de partícula subatómica que se dice que genera ‘radiación oscura’ que podría haber alterado el balance de energía en el universo temprano. ‘Este sorprendente descubrimiento podría ser una pista importante para entender el misterioso 95% del universo que no emite luz, que conocemos como energía oscura, materia oscura y radiación oscura’, dice Riess.
Con estos nuevos datos, dieron un nuevo valor para la constante de Hubble:
H0 = 73,00 ± 1,75 (Km/s)/ Mpc
A pesar del nuevo valor de la constante, todavía queda mucho trabajo por hacer, ya que las medidas de la constante de Hubble en el universo temprano por la sonda de anisotropía de microondas de Wilkinson (WMAP) de la NASA y Planck del ESA difieren de las obtenidas por el telescopio espacial Hubble en el universo reciente. Entonces, ¿acaso la constante de Hubble no es tan constante y depende de la edad del universo? Todo va a pasar…

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.