Totanés, su cromlech y sus primeros estudios

En buena condición

Por lo que respecta al cromlech del Totanés, cabe destacar la buena conservación del círculo de piedras, especialmente en uno de sus laterales. Este monumento se une así a otras estructuras megalíticas de la provincia de Toledo, como los dólmenes de Azutano, La Estrella y Navalcano, así como los menhires de Orgaz y Navalcano.

Cuando se conozca con mayor precisión la antigüedad y el uso de este cromlech, este monumento dará un impulso turístico no sólo a Totanes, sino también a sus municipios vecinos como Gálvez, Pulgar o Noez. Será algo único no sólo para la comarca de los Montes de Toledo, sino también para toda la comarca de Castilla-La Mancha, ya que en la península existen pocas estructuras de este tipo. Esperamos que las excavaciones, los procesos de datación y otros análisis aporten datos interesantes sobre este cromlech totanés descubierto recientemente. ¡Os mantendré informados de astrometría!

Gracias

  • Sergio Isabel y otros miembros de la Cota 667.
  • Ciencia bajo demanda.
  • SE Ayuntamiento de Totanes.
Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Michael Montero
Michael Montero

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)