
Curiosamente, el equipo del rover trabajará a la hora de Marte durante estos 90 soles. Esto nos permite responder rápidamente a cualquier necesidad que pueda tener el rover durante ese tiempo. Además, el equipo podrá visualizar y enviar instrucciones al próximo sol antes de la noche marciana. Para un equipo de personas, esto es algo que altera su rutina diaria, ya que cada jornada laboral empezará 40 minutos más tarde que el día anterior.
Los primeros 30 de tesón al atardecer
Las tareas a realizar durante el primer tercio de estos primeros 90 Soles de Perseverancia después del aterrizaje corresponden a la ‘fase de lanzamiento’ y se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Fotografía de las ruedas del rover inmediatamente después del aterrizaje. Se tomarán primero con protección contra el polvo y después sin.
- Disposición de palo y antena de alta ganancia.
- Vistas del sitio de aterrizaje y de la parte superior del rover.
- Actualización del software Rover.
- Comprobación del estado de todos los instrumentos de Perseverancia.
- Prueba corta, unos 5 metros.
- Prueba de desprendimiento de mano y callanética de todos los instrumentos del cabezal del brazo del robot.
- Se han eliminado las cubiertas que protegen el sistema de muestreo y el brazo robot durante el aterrizaje.
- Imágenes de calibración de los instrumentos PIXL (Planetario Instrument for X-ray Lithochemistry) y SHERLOC (Scanning Habitable Environment with Raman Luminescence for Organic Chemicals).
- Diseño e inspecciones del brazo robótico que manipulará el tubo de muestra dentro del cuerpo del rover.
Eso sí, esa estimación de 30 solas en ‘fase operativa’ depende del buen desarrollo de esta actividad. Aunque siempre se valoran a largo plazo, espere un pequeño fracaso.
Preparación del ingenio
Una vez finalizadas estas misiones, se desencadenarán otras dos misiones que involucran al helicóptero Ingenuity:
- Diríjase a Ingenuity Helipad.
- Retire la cubierta que protegía el helicóptero durante el aterrizaje.
A partir de ahí, se construirá todo lo que vimos hace unos días en el helicóptero de la misión.
Y así la misión Mars 2022 se construirá poco a poco para que la carga científica pueda realizar su trabajo. Y mientras, Perseverança nos sorprenderá con sus imágenes.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.