Robohon, un robot humanoide que quiere ser móvil

‘Robohon’ es un mini robot humanoide que baila, habla y también funciona como un móvil muy sofisticado, con el objetivo de dirigir este tipo de telefonía, su creador es Tomotaka Takahashi, también el ‘padre’ del primer robot ‘astronauta’ de vuelta. en la tierra. sólo ha pasado un año.

Takahashi ha estado esta semana en Madrid para presentar a Robohon, un robot humanoide simpático, hablante y de bolsillo que también es un ‘teléfono inteligente’ con el que espera mostrar su pecho contra los ‘faros’ de la tecnología de telecomunicaciones móviles actual . Basar.

En unos dos meses, este dispositivo podría venderse en Japón, ha añadido el profesor en una entrevista en Efefuturo.

En más de quince años de trayectoria profesional en el mundo de la robótica, este ingeniero japonés ha creado más de cuarenta tipos de robots, casi todos humanoides, entre ellos el famoso astronauta robótico Kirobo.

en el 2022 lanzado en la Estación Espacial Internacional (ISS) hace un año y medio, este mini-droide tiene dos récords mundiales Guinness: uno por ser el primer robot que acompañó a los astronautas al espacio y otro por haber -se mantenido. conversaciones con personas a mayor altitud.

En la entrevista, Takahashi señaló el gran potencial para la robótica futura, acompañado por Robohon, así como por Robi, otro humanoide pequeño y de aspecto infantil, aunque algo mayor que el anterior, los récords del que se batieron. Por lo que respecta a las ventas de Android, se vendieron 150.000 unidades en Japón.

Su última creación, Robohon, es un robot diseñado como una plataforma ‘hardware’ abierta a nuevos avances y aplicaciones tecnológicas, que fue creado en colaboración con la empresa tecnológica Sharp en un proyecto en el que han participado decenas de expertos en robótica.

Sus dirigentes pretenden cambiar la interfaz clásica de los teléfonos móviles, de la que critican el formato, que consideran prácticamente desfasado y ‘poco fácil de utilizar’ en lo que se refiere a la relación con el usuario, aseguró el profesor Takahashi.

El ingeniero, cuyo horario de trabajo en Madrid incluyó conferencias y demostraciones de Robohon en universidades y centros públicos, aseguró que las capacidades de su nuevo robot humanoide como dispositivo móvil rivalizan con las de los ‘smartphones’ más avanzados del mercado. .

Augura que a finales de este año este robot bípedo podría venderse a regiones como Europa o Estados Unidos, en función de los acuerdos con las respectivas operadoras telefónicas, con las que ya se está negociando.

Este androide de 19,5 cm y sólo 390 gramos, además de andar, moverse a diferentes ritmos como un bailarín y mantener una conversación amistosa con su propietario, está equipado con tecnología de reconocimiento facial y de voz que permite ‘humanizar’ las sus conversaciones.

Permite realizar llamadas como cualquier otro teléfono móvil e integra, entre otras, tecnologías como una cámara, un proyector de vídeo o un acelerómetro.

Tiene una pequeña pantalla táctil de dos pulgadas para la navegación web y conectividad 4G, así como Wi-Fi y Bluetooth, y su batería puede durar alrededor de un día, explicó el profesor Takahashi.

En cuanto al precio, no daría una cifra, aunque dijo que costaría en torno al doble que un teléfono móvil típico de gama alta.

El profesor Takahashi destacó el sentido de ‘humanidad’ que transmite Robohon cuando habla, a diferencia de las respuestas verbales de los teléfonos móviles convencionales, cuyo aspecto físico está lejos de ser humano.

En cuanto al futuro, los robots humanoides y humanoides tienen un peso trascendental, dado que las ciudades seguirán creciendo y tenderán a crear aún mayor soledad para los habitantes ya inmersos en el fenómeno de la conexión creciente con sus ciudades. amigos en tecnología, añadió.

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Michael Montero
Michael Montero

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)