
La lectura de mapas (a veces también se escribe interpretación de mapas) es el acto de interpretar o comprender la información geográfica presentada en un mapa.
Cuando lee un mapa, el lector debe ser capaz de crear un mapa mental de información del mundo real procesando la información simbólica que se muestra en el mapa.
Para ello, el lector deberá encontrar la información esencial que proporciona el mapa, tales como la distancia, la dirección, las características naturales y artificiales y las características topográficas.
Instrucciones paso a paso para aprender a leer un mapa
Para entender cómo leer un mapa, miramos diferentes mapas, incluido este ejemplo de mapa topográfico USGS. Los mapas topográficos USGS son mapas creados para todo Estados Unidos que muestran la topografía (de ahí el nombre) junto con información sobre carreteras, masas de agua y líneas de cuadrícula.
El mapa topográfico del USGS que veremos es un mapa de media cúpula a escala 1:24.000 que cubre parte del parque nacional de Yosemite.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.