
Una paradoja es una afirmación que contradice la opinión consensuada (del latín paradoja, ‘contraria a la opinión común’).
En resumen, una paradoja es una afirmación que contradice nuestros sentidos por contener dos conceptos mutuamente exclusivos. Una paradoja puede mostrar que algo es posible e imposible. En física, esto a menudo revela un rompecabezas interesante que nos obligará a encontrar una interpretación coherente de los fenómenos relacionados. Las paradojas son educativas porque en ocasiones esconden una concepción de la realidad hasta ahora desconocida.
Poco a poco, nuestro conocimiento se enriquece y desarrolla la percepción del mundo y, por tanto, su interpretación. Algunas paradojas suelen encontrar una explicación compleja y ya no son contradictorias. Sin embargo, muchas paradojas siguen sin explicarse.
En definitiva, una paradoja aparece como una contradicción o ilusión siempre que no tenga explicación.
Para entender bien qué es una paradoja, aquí tiene algunos ejemplos de la física que parecen tener contradicciones.
Los fenómenos físicos que se presentan a continuación, a pesar de su complejidad, se presentan de la forma más sencilla posible. Esta lista corta no tiene una clasificación particular y puede leerse en cualquier orden.
Vídeo relacionado:

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.