
La foto muestra unas vistas espectaculares de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ISS). Cerca de 200 personas tuvieron el privilegio de ese panorama. Entre ellos se encuentra el astronauta español Pedro Duque. También los seis primeros turistas espaciales.
En la segunda mitad del siglo XX, la sociedad se interesó por el Universo. Soñó con viajes espaciales y vida extraterrestre. Las películas y publicaciones de la época reflejan nuevas inquietudes. A principios del siglo XXI, el sueño es ver la Tierra más allá de su atmósfera. Empieza la era del turismo espacial. Hasta ahora sólo disponible para unos pocos. En el futuro, quién sabe.
Empresas privadas como Virgin Galactic, Bigelous Aerospace o Blue Origin están desarrollando proyectos de turismo espacial. El ISS se convertirá en un ‘hotel espacial’ que acogerá a turistas durante diez días. Gira alrededor de la Tierra a una altitud de 360 km y disfruta de 18 salidas y puestas de sol todos los días.
Otra opción más económica son los vuelos suborbitales. Los barcos se elevan a una altura de unos 110 km. Los pasajeros pueden sentirse sin peso y gozar de la vista de la Tierra durante unos diez minutos.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.