Ocultación (astronomía) Diccionario de astronomía, letra O

ocultación (astronomía)

Es la desaparición de un cuerpo astronómico tras otro. Es un fenómeno menos espectacular que un eclipse pero es muy significativo en diversas medidas astronómicas.

El cuerpo celeste que más oscurecía a las estrellas es la Luna, que, moviéndose por las constelaciones del zodiaco, oscurecía una media de cincuenta estrellas a la sexta magnitud cada año.

Debido a la carencia de atmósfera, la ocultación de la estrella y la posterior reaparición detrás del disco lunar es brusca. Esto permite determinar con gran precisión los momentos de aparición y desaparición y poner a prueba las teorías del movimiento de la Luna con cálculos complejos.

La Luna también oscurecía ocasionalmente planetas, lunas, asteroides y diversas fuentes de radio; Esto permite determinar si no son bien conocidas las dimensiones angulares de estos objetos. Mucho más raras, pero posibles, son las ocultaciones entre planetas, como Marte en los años 50 cubierto por Venus.

Conoce al autor, Michael Montero
Michael Montero

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)