Los socios de GUARDIAN presentan la evolución del proyecto Efiaqua, que utiliza agua recuperada

Esta iniciativa pretende aumentar la resistencia al fuego en el territorio del Parque Natural del Turia y está financiada por la Unión Europea.

El proyecto GUARDIAN cuenta con un stand en la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua, que se celebra del 1 al 3 de octubre en Feria Valencia. Ayer los socios de la iniciativa visitaron el espacio de la feria.

La idea, que recibió una subvención de la Unión Europea, la llevan a cabo el Ayuntamiento de Ribarroja de Turia, Paternos, Hidraqua, el Ayuntamiento de Medio XXI, la Universidad de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia y Cetaqua .

Además, el Parque Natural del Turia colabora en este proyecto a través de la Generalitat Valenciana.

Durante la visita, los promotores del proyecto hicieron balance de los avances realizados en los últimos meses en este proyecto, que pretende mejorar la resistencia al fuego del Parque Natural del Turia mediante aguas regeneradas.

También presentó la nueva identidad corporativa y actualizó los trabajos de planificación ya en marcha.

Entre las actuaciones previstas destaca la puesta en marcha de una depuradora regenerativa avanzada, eliminando los microcontaminantes resultantes, de modo que esta agua recuperada pueda destinarse al riego y regadío mediante la instalación de cañones. Si existe un riesgo de incendio o incendio declarado, evite siempre el uso de agua potable.

Además, se construirá una red de transporte y distribución de agua regenerada con embalses, tuberías o estaciones de bombeo, se controlarán las condiciones climáticas y agronómicas, se construirán barreras verdes y se restaurará el humedal protegido de la Vallesa. Tanque.

Por último, se realizarán tareas de silvicultura y gestión de la vegetación, introducción de especies resistentes al fuego, formación de los vecinos y vecinas en temas de prevención de incendios y autodefensa.

El stand dispone también de un espacio donde se muestran las principales dimensiones del proyecto, como el número de personas que estas actuaciones pretenden proteger, los metros cúbicos de agua recuperada que se destinarán a estas tareas preventivas, el número aproximado de cañones . hectáreas a equipar y proteger, entre otras cuestiones.

Además, en este stand se realiza un análisis del contexto de los incendios vividos por Ribarroja y Paterna en los últimos años y la importancia de llevar a cabo estas tareas, dado que los incendios son consecuencia directa del cambio climático.

proteger del fuego

Infraestructura necesaria

El proyecto Guardija ha previsto una serie de iniciativas destinadas a mejorar las infraestructuras del Parque Natural del Turia y prevenir posibles incendios forestales en el espacio protegido. También se prevé informar a los habitantes sobre gestos y métodos de autodefensa.

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Michael Montero
Michael Montero

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)