
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que recientemente lanzaron una sonda en la órbita de Marte, ahora planifican una misión en el 2024. Aterrizar una nave espacial no tripulada en la Luna. Llevará un rover de reconocimiento. Si tiene éxito, los Emiratos Árabes Unidos se convertirían en el cuarto país en aterrizar una nave espacial en la Luna después de Estados Unidos, Unión Soviética y China. Israel lo intentó también en el 2022, pero fracasó.
La nave espacial será fabricada exclusivamente por ingenieros de los Emiratos Árabes Unidos, dijo Mohammed bin Rashid Al Maktoum, primer ministro y vicepresidente de los Emiratos.
La misión tiene como objetivo realizar pruebas para estudiar distintos aspectos de la superficie lunar, incluido el suelo lunar y su formación y componentes, propiedades térmicas superficiales incluidas las características de la amplitud térmica y la conductividad. Realizará una serie de medidas y pruebas que ayudarán a la gente a entender mejor el plasma lunar, los fotoelectrones y las partículas de polvo en la parte iluminada de la superficie lunar. También se probarán diversos materiales y se estudiarán su interacción con la Luna, informa la Agencia de Noticias de los Emiratos.
Durante su misión, el Lunar Rover capturará varias imágenes y las transmitirá a la sala de control de Dubai. La misión también probará nuevas tecnologías de ciencia de materiales, robótica, movilidad, navegación y comunicaciones diseñadas específicamente para sobrevivir y funcionar en el entorno lunar.
El rover lunar Emirates aterrizará en una zona de la superficie lunar que no fue explorada por ninguna misión de exploración lunar anterior.
Lunar Rover estará equipado con tecnología de última generación que incluye una cámara 3D, un sistema de movimiento avanzado, sensores, un sistema de comunicación y se alimentará con placas solares.
Tendrá cuatro cámaras que se moverán vertical y horizontalmente, incluidas dos cámaras principales, una cámara de microscopio y una cámara de imagen térmica. Además, estará equipado con sensores y sistemas para analizar las propiedades del suelo, polvo, radioactividad, actividad eléctrica y rocas de la superficie lunar. El rover también contará con un sistema de movimiento avanzado que mejorará la eficiencia del movimiento de la rueda del rover lunar en la Luna y facilitará el proceso de superación de obstáculos naturales, así como una estructura robusta que protege dispositivos y mecanismos de los cambios de temperatura.
El vehículo lunar llevará el nombre de ‘Rashid’, en honor a uno de los fundadores de los Emiratos Árabes Unidos. Según el primer ministro, los datos se compartirán a nivel global con centros e instituciones de investigación.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.