
Los agujeros negros fascinan a más de uno.
Aunque pocos los entienden (nosotros sí, Quimo Sabi).
Hoyos Negros Lonnie Pacheco Vea más envíos o cargue los suyos. (etiquetas: agujeros negros)
¿Cómo crees que un objeto así puede captar la luz?
¡Si la luz parece viajar a velocidad infinita! En cuanto encendemos la linterna, parece que su luz llega al instante a los objetos que tenemos delante. Una de las primeras personas que intentó determinar si la luz tiene velocidad fue Galileo.
Era la primera década de 1600 . Él y un asistente estaban ubicados a distancia en dos cordales. El asistente sostenía una linterna cubierta (linterna), que rápidamente reveló varias veces, mientras Galileo intentaba ingenuamente contar el tiempo entre la apertura de la linterna y la luz. La luz parecía venir de repente. (Obviamente, no tuvo en cuenta que la misma imagen de su ayudante también viajaba a la misma velocidad de la luz.) El resultado: la luz viajaba demasiado rápido para medirla, o su velocidad era infinita.
En cierto sentido, los descubrimientos de Galileo llevaron a que la luz tiene velocidad.
Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.
Vídeo relacionado: