Leónidas

Leónidas

La lluvia de meteoros de Leónias es visible del 6 al 30 de noviembre de cada año. Su actividad es generalmente baja, de 10 a 20 meteoros por hora, pero cada 33 años, cuando el cometa 55P/Tempel-Tuttle pasa el perihelio de su órbita, las Leónidas producen tormentas de meteoros espectaculares con una frecuencia de miles de meteoros por hora.

Algunas de estas tormentas estelares han alcanzado una gran magnitud, como en 1833. La noche del 13 de noviembre en la costa oeste de Estados Unidos.

Para los observadores en nuestra latitud (40º norte), la radiación Leónida está por encima del horizonte desde la medianoche hasta la salida del sol.

¿Qué esperamos en 2022?

El 2022 no será un buen año para observar a las Leónidas, ya que el momento de su mayor actividad se producirá cuando la luna esté menguando.

Se espera que la actividad máxima de la lluvia de meteoros de Leonias se produzca la noche del 17 al 18 de noviembre. La luna menguante permitirá la visualización desde la medianoche hasta que aparezca en el horizonte.

Leónida radiante Vídeo relacionado:

Conoce al autor, Michael Montero
Michael Montero

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)