
La agencia espacial estadounidense NASA ha otorgado hoy su galardón Astronomy Picture of the Day (APOD) a una fotografía tomada por el telescopio Cala d’Hort de Ibiza, según ha informado el grupo de astronomía Ibiza. Ésta es una imagen de la nebulosa de reflejo conocida como NGC1333 en la constelación de Perseo, a unos 766 años luz de distancia, dentro de la Vía Láctea.
Tal y como detalla el Grupo Astronómico, esta región consta de un cúmulo de 150 estrellas jóvenes, todavía en formación, con sólo un millón de años.
La imagen muestra las gruesas nubes de polvo oscuro que esconden muchas de estas estrellas.
Para obtener la fotografía se ha utilizado el telescopio Cala d’Hort de 500 mm de diámetro y su cámara de alta resolución, que ha sido procesada por el miembro de la AAE Albert Prats Rodríguez.
El instrumento funcionó durante varias noches de 2022 a 2022, durante las cuales se tomaron un total de 303 imágenes en blanco y negro, así como en los canales rojo, verde y azul. Todo ello sumado a una exposición total de casi 34 horas.
A continuación, estas 303 imágenes se apilaron mediante programas informáticos especiales para añadir nitidez a cada una, dando lugar a una imagen cuyo procesamiento siguió revelando detalles y matices ocultos.
Es la segunda vez en tres años que la NASA otorga a una fotografía del telescopio de Cala d’Hort el premio APOD (Imagen Astronómica del Día).

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.