la luna está más cerca

Quienes se pierdan el fenómeno podrán disfrutarlo hasta el 2022. en noviembre

El 9 de septiembre, la luna será mayor y brillante que el resto del año. Y si se pierde este fenómeno, lo podrá ver hasta el 2022. en noviembre

El fenómeno se conoce como superluna y se producirá 3 veces en la segunda mitad de este año.

‘Este fenómeno es visible en todo el hemisferio norte’, explica Brenda Arias Martín, representante del Instituto de Astronomía de la UNAM.

Es la coincidencia entre la luna llena y el momento en el que pasa más cerca de la Tierra, ha explicado el especialista.

Dijo que la luna aparecerá un 30% más brillante y más cerca de lo habitual y, para apreciarla mejor, recomendó ir a una zona abierta lejos de las luces de la casa.

‘Lo mejor es cogerlo a medida que se levanta por el horizonte oriental’, sugirió.

Este fenómeno no presenta peligro alguno para la población, salvo que favorece inundaciones más intensas por la proximidad del satélite.

El 12 de julio y el 10 de agosto se evaluó el fenómeno de la súper luna.

Recomendado: ¿un paseo a Marte?

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Michael Montero
Michael Montero

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)