
A medida que se liberan más gas y polvo del cometa, además del coma, se forman dos colas: una de gas y una de polvo. El viento solar aleja la cola del gas del Sol y es generalmente recto y de color azul. La cola de polvo se curva por el movimiento del cometa. La longitud de la cola de un cometa depende de la cantidad de gas y polvo que emite. en 1996 en el caso del cometa visible Hyakutake, su cola se extendía más de 570 millones de kilómetros, lo que pudo medirse porque la sonda espacial automatizada Ulises detectó la cola del cometa con sus sensores a una distancia tan grande.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.