
El proyecto OSIRIS, un sistema integrado de imagen y espectroscopia óptica de baja resolución, es un instrumento científico desarrollado para la misión Rosetta, cuya construcción contó con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA).
El objetivo principal de la misión internacional Rosetta es estudiar el origen y evolución de los cuerpos más antiguos del sistema solar. A partir de estos estudios se pueden obtener conocimientos sobre el desarrollo del resto de cuerpos del sistema solar.
Para este estudio, la ESA ha creado una misión que estudia dos cuerpos en el cinturón de asteroides mediante técnicas de sobrevuelo cercano y el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Esto se hace mediante un vehículo orbital que lleva varios instrumentos de teledetección, como OSIRIS, en los que España es un importante participante.
El instrumento OSIRIS tiene dos modos principales de funcionamiento: imagen directa de campo amplio (8 x 8 minutos de arco), que es de excelente calidad, y espectroscopia de baja resolución, que permite el análisis de la decadencia luminosa de los objetos astronómicos. tienen longitudes de onda bien definidas.
El instrumento OSIRIS se encarga de la imagen de los asteroides y del núcleo de un cometa durante toda la misión.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.