Huelva pide oficialmente ser la sede de la Agencia Espacial Española

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, en una carta al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, pide la ubicación de la futura sede de la Agencia Espacial Española en la capital de Huelva, algo que también ha reforzado en su discurso al presidente . El consejero Juanma Moreno aprobó el nombramiento. De este modo, Cruz cumple el mandato del pleno municipal y se pone en el trabajo, ‘dando un paso más para seguir avanzando con la presentación oficial de su candidatura , además de pedir el apoyo contundente y entusiasta de la junta andaluza por hacerlo. Huelva su sede.’ Agencia Espacial Española”, dijo en un comunicado.

Según el alcalde, la intención ‘es mantener la unidad y remar juntos para luchar por un objetivo que sería muy importante para Huelva’, asegurando que ‘gracias al trabajo, constancia y compromiso, esto no se va a quedar, porque estamos emocionado y convencido que Huelva, según la historia, por sus raíces y nuestra posición estratégica, así como por su experiencia en proyectos de larga trayectoria y otros que están a punto de empezar, puede convertirse en un referente en la industria aeroespacial española. Las cartas así enviadas recogían los argumentos recogidos en la propuesta aprobada por el pleno para demostrar la idoneidad de la ciudad de Huelva para la sede de la Agencia Espacial Española.

Entre ellos se encuentra el complejo CEUS-CEDEA, con el que Huelva obtendrá una posición privilegiada, sin competencia en Europa y la base para el fomento de la industria aeroespacial española, aumentando la calidad de los equipos que ya dispone CEDEA. – la última generación y más de 50 años de experiencia científica y tecnológica en El Arenosillo, Mazagón; El proyecto CEUS cuya fecha de finalización está prevista para 2023. en noviembre para establecer un centro de pruebas para el desarrollo e investigación de sistemas no tripulados terrestres en el municipio de Moguer. Además, Gabriel Cruz apuntó que la implantación de la Agencia Espacial Española haría que Huelva fuera reconocida como lugar de experimentos aeroespaciales en España, puesto que en 1966 se creó un centro de lanzamiento de misiles de prospección en el marco de un acuerdo entre el entonces Nacional. . Comisión para la Investigación del Espacio Exterior (CONIE) y la NASA de Norteamérica.

Conoce al autor, Michael Montero
Michael Montero

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)