
Greenwich (Observatorio)
Es el observatorio astronómico más famoso de Inglaterra. Más que la gama de sus instrumentos, se hizo famoso por elegir el meridiano donde se encontraba como origen de las coordenadas de longitud.
Fundada por Carlos II en 1675. en una ciudad cercana a Londres llamada Greenwich, su primer director fue el famoso astrónomo John Flamsteed. En aquella época, la tarea principal del observatorio era realizar medidas astronómicas que ayudaran a los navegantes a resolver el problema de la determinación de la longitud en el mar.
Posteriormente, se realizaron medidas de tiempo en 1884. El meridiano que pasaba por el observatorio fue escogido como el primero del mundo (longitud 0 grados) por convención internacional.
Tras Flamsteed, el observatorio tuvo a otros directores famosos, como Edmund Halley y George Airy. Tras la Segunda Guerra Mundial, debido a la mala visibilidad causada por el humo y la luz de la capital cercana, el observatorio, que todavía conserva su nombre original, se trasladó a Herstmonceux, Sussex.
El instrumento óptico más importante es un reflector con un espejo de 2,50 metros de diámetro. El antiguo Observatorio de Greenwich es ahora un museo.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.