
En el siglo IV a. AC, los filósofos griegos Leucipo y Demócrito apoyaron la hipótesis de que toda la materia está formada por partículas pequeñas, en constante movimiento, muy fuertes y eternas llamadas ‘átomos’ (indivisibles).
En 1811, Amedeo Avogadro calculó que el tamaño de los átomos era de 10,10 m. Ernest Rutherford
en 1911indica la estructura del átomo y da el tamaño del núcleo de un átomo de unos 10< metros. En la física clásica, los átomos consisten en muchos electrones puntuales cargados negativamente y un núcleo puntual cargado positivamente, pero esto supone una paradoja. En la física clásica, el campo debe desaparecer porque la aniquilación de un electrón que viaja alrededor del núcleo pierde energía (teoría de Maxwell) y por tanto debe penetrar en el núcleo.
Esto significa que la estabilidad del átomo es incomprensible en el contexto de la teoría clásica.
Por el contrario, la física cuántica explica el misterio del átomo y la estabilidad de la materia.
La física cuántica apareció entre 1925 y 1927, a partir de la mecánica cuántica, que en 1900 empezó por Max Planck, desarrollada por Albert Einstein, Niels Bohr, Arnold Sommerfeld, Hendrik Anthony Kramers, Werner Heisenberg, Wolfgang Pauli de Broglie. Este concepto existe desde 1905. ha revolucionado la ciencia y explica la existencia de la materia, es la base de nuestra comprensión del mundo físico.
La teoría cuántica es por definición una teoría no determinista, lo que significa que aunque conocemos todos los parámetros desde el principio, existen fenómenos que no podemos predecir.
Esa incertidumbre e incertidumbre son inherentes a la teoría.
Además de la incertidumbre local, la mecánica cuántica tolera la existencia de estados entrelazados, es decir, a nivel cuántico, objetos lejanos en el espacio pueden formar un único objeto cuántico que reacciona globalmente.
En resumen, en el mundo cuántico, los objetos pueden estar tanto aquí como allá, en uno o más estados. Ahora que tenemos acceso directo al mundo atómico, estas propiedades paradójicas del mundo cuántico pueden verificarse.
Por observación, puede determinarse el estado de un sistema cuántico que aniquila el estado correspondiente.
La mecánica cuántica explica la existencia de la materia, para cuyos científicos es la mayor aventura intelectual del siglo XX.
Nota: la teoría de Maxwell afirma que cualquier carga acelerada emite energía en forma de ondas electromagnéticas. Los electrones acelerados en sus órbitas dentro del átomo deben perder energía y caer sobre las características esenciales en un período de unos 10 ns.
Vídeo relacionado:

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.