
La mayoría de los satélites carecen de una capa de nebulosa. ¿Por qué Titán tiene dos? Las imágenes de la sonda Cassini, que entró en la órbita de Saturno en julio de 2004, confirman que la luna más misteriosa del sistema solar está cubierta no sólo por una atmósfera densa, sino también por dos esferas nebulosas distintas.
Ambas capas pueden verse en violeta en la imagen UV de color falso de arriba. La atmósfera opaca de Titán se asemeja a la de la Tierra porque se compone principalmente de nitrógeno. Parece que cuando la luz solar encuentra nitrógeno y metano atmosféricos a gran altitud, se producen pequeñas cantidades de compuestos orgánicos como el etán o el dióxido de carbono.
Éstas y otras moléculas orgánicas complejas probablemente existen en la capa turbia separada.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.