
Dispersión (óptica)
La dispersión es la separación de ondas de distintas frecuencias cuando atraviesan un material. Todos los medios materiales son más o menos dispersivos y la dispersión afecta a todas las ondas.
Cuando la luz blanca, que consiste en todas las ondas de frecuencia del rango visible, atraviesa un bloque de cristal, distintos colores se refractan o distorsionan en diferentes grados. Si los bordes del bloque no son paralelos, distintos colores de luz se extienden desde distintos ángulos, creando un espectro.
Así, la luz solar a menudo genera espectros cuando atraviesa el cristal cortado. Además, las gotas en el aire pueden dispersar la luz solar y formar arco iris.
La dispersión se produce porque la velocidad de una onda depende de su frecuencia. Por ejemplo, las ondas de luz de diferentes longitudes de onda se propagan de forma diferente a través del vidrio, por lo que se refractan a distintos grados.
El resultado de la dispersión es un espectro y su estudio es la base de la espectroscopia, una de las disciplinas que más ha contribuido a nuestro conocimiento actual del universo.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.