
subducción
En geología, la subducción es el hundimiento de una placa litosférica oceánica bajo una placa adyacente, generalmente continental.
Es el mecanismo que impulsa la formación de trincheras oceánicas, el metamorfismo de alta presión y baja temperatura y el origen de los terremotos centrados en el plan de Benioff.
Planes de subducción similares existen a lo largo de casi todas las costas de tipo Pacífico. Muchas de estas zonas revelan un sistema de grandes fallas paralelas al sistema montañoso general.
Durante la subducción, la corteza oceánica penetra en el manto y se derrite. Al reciclarse constantemente, no hay zonas de corteza oceánica moderna con más de 200 millones de años. Los bloques de la corteza se mueven y chocan constantemente mientras son transportados por distintas placas.
Una consecuencia importante de la fusión de la corteza oceánica subducida es la generación de nuevo magma. Cuando la corteza se derrite, el magma resultante sube desde el plano de subducción, dentro del manto, para entrar en erupción en la superficie terrestre.
Las erupciones de subducción de magma fundido han creado largas cadenas curvas de islas volcánicas como Japón, Filipinas y las islas Aleutianas.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.