
Radiación
Es un flujo de partículas o fotones. Los fotones son paquetes de energía que forman la radiación electromagnética, viajan a la velocidad de la luz. Podemos aprender las propiedades físicas del Universo a través de la radiación emitida por los cuerpos.
El término también se utiliza para las ondas o las propias partículas. Las ondas y las partículas tienen muchas características en común; sin embargo, la radiación suele tomar una de dos formas.
La radiación de partículas también puede ser ionizante si tiene energía suficiente. Algunos ejemplos de radiación de partículas son los rayos cósmicos, los rayos alfa o los rayos beta. Los rayos cósmicos son corrientes de núcleos cargados positivamente, principalmente núcleos de hidrógeno (protones). Los rayos cósmicos también pueden consistir en electrones, rayos gamma, piones y muones.
La radiación ionizante tiene propiedades penetrantes que son importantes en el estudio y uso de materiales radiactivos. Los rayos alfa naturales son parados por varias hojas de papel o guantes de goma. Los rayos beta son parados por unos centímetros de madera. Los rayos gamma y los rayos X, según su energía, requieren un blindaje grueso de materiales pesados como hierro, plomo u hormigón.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.