
Luminescencia
Es un fenómeno físico característico de determinados materiales capaz de absorber energía de diversas formas y, por tanto, enviarla en forma de radiación electromagnética.
Este fenómeno se utiliza, por ejemplo, en tubos de iluminación, que contienen una mezcla de gases, normalmente vapor de argón y mercurio, y una capa interna de polvo luminiscente. El excitador en este caso es una corriente eléctrica que atraviesa el gas, que recupera la energía absorbida en forma de luz fría.
La atmósfera terrestre se caracteriza por un ligero resplandor nocturno, llamado luminiscencia nocturna o atmosférica, también debido a diversos tipos de radiación que excitan las partículas de gas que la componen.
La luminiscencia nocturna es un factor limitante para las observaciones astronómicas en el suelo porque crea un velo de fondo que impide la identificación de las fuentes más débiles.
Otro fenómeno típico de luminiscencia se produce en los gases cometarios y en determinadas ocasiones hace que los cometas sean brillantes y espectaculares.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.