
Cromósfera
La cromosfera es una capa de unos 16.000 km. que se extiende por encima de la superficie visible del Sol, o fotosfera, y está limitada por encima por la atmósfera del Sol, o Corona.
No puede verse en condiciones normales debido a la débil luz que emite y sólo puede verse durante un eclipse solar o con un instrumento apropiado llamado coronógrafo.
La temperatura de la cromosfera oscila entre unos 6.000 °C donde roza la fotosfera inferior y más de 1.000.000 °C en las capas superiores que bordean la corona.
La cromosfera no es una capa homogénea, sino que revela una estructura hispida, un bosque de lenguas de luz en forma de llamas (llamadas espículas); su nombre proviene de la luz rosa y roja emitida por sus átomos de hidrógeno constitutivos.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.