corteza oceánica. Tierra

La corteza oceánica, más densa que la corteza continental, es la parte de la corteza terrestre que forma a los océanos. Tiene menos de 200 años y no tiene ninguna capa de granito.

No toda el agua del océano forma parte de la corteza oceánica porque existe una superficie que forma parte de la corteza continental. En total, la corteza oceánica ocupa el 0.099% de la masa terrestre.

En la corteza oceánica se distinguen cuatro zonas: las dorsales medioceánicas, las llanuras abisales, los bancos y las trincheras abisales.

Las dorsales medias oceánicas son grandes, de hasta 3.000 metros de altura, situadas en el fondo del océano. Situados en los bordes de las placas litosféricas, se asocian generalmente a volcanes submarinos.

Las llanuras abisales son zonas grandes y muy llanuras que suelen tener crestas o columnas marinas. Las cimas suelen tener una parte superior plana porque se erosionaron cuando estaban al nivel del mar.

Por último, los dolinas son aquellos espacios profundos y estrechos donde se acumulan los sedimentos. Las S se encuentran en las orillas de las placas, muy cerca de un continente o región insular. Normalmente se asocian a la presencia de terremotos.

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Michael Montero
Michael Montero

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)