Con la imagen de un agujero negro, hemos confirmado la teoría de la relatividad de Einstein

El investigador José Luis Gómez es uno de los ocho españoles implicados en el descubrimiento

‘La creación de la imagen del agujero negro es un paso histórico de la astronomía, en el que los españoles participan activamente. En este tuit, el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha elogiado la participación de España en la creación de la primera imagen de un agujero negro. Ahora podemos olvidarnos de las aficiones a la informática. El investigador José Luis Gómez es uno de los ocho españoles implicados en el descubrimiento. Este científico del Instituto Andaluz de Astrofísica (IAA) está en el origen del algoritmo que permitió recrear la imagen final .

– ¿Cuándo supiste que habías captado la primera imagen de un agujero negro?

Las observaciones se realizaron en 2022 combinando siete antenas distribuidas globalmente que conforman el Telescopio de Horizon de Events (EHT). Los días 5, 6, 10 y 11 de abril realizamos 70.000 simulaciones, dando como resultado 50.000 imágenes. Nos reunimos en julio en una convención en la que comparamos lo que estábamos obteniendo con diversas técnicas de reconstrucción y vimos que lo teníamos. Si no se hubieran reunido a tantos investigadores, unos 200, este resultado no habría sido posible.

Estas imágenes se ‘recogieron’ antes de que se creara la primera imagen de un agujero negro.

Hemos confirmado la teoría de la relatividad de Einstein. Esta visión ha cambiado nuestra visión de los agujeros negros de un concepto matemático a algo real que puede estudiarse mediante observaciones astronómicas repetidas.

“¿Por qué buscaban la sombra del agujero?

La ubicación de esta parte es importante porque los agujeros negros son los únicos objetos que tienen luz (sombra), llamado horizonte de eventos (de ahí el nombre del telescopio). La sombra todavía aparece envuelta en un anillo de luz, que hemos podido captar.

Conoce al autor, Michael Montero
Michael Montero

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)