
Esta foto del cometa Hale-Bopp fue tomada en 1977. El 15 de marzo desde el Observatorio Tierra del Sol de San Diego con una exposición de 25 minutos. Es una cola muy densa y brillante que forma un vórtice desde el núcleo.
La corriente de luz a lo largo de la espiral puede ser un pedazo de corteza cometaria helada que fue expulsado al espacio mientras el hielo se evaporaba y el cometa giraba, y después se desintegró en una nube brillante de partículas.
Los residuos giran en espiral mientras el núcleo gira como una boquilla, girando una vez por semana.
El cometa permaneció visible durante un período excepcionalmente largo, permitiendo estudios importantes de estos cuerpos celestes. Por ejemplo, los astrónomos Hale-Bopp descubrieron una tercera cola (además de gas y polvo) invisible a simple vista, formada por átomos de sodio.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.