
La categoría química hace referencia a la química (del árabe keme (kem, كيمياء), que significa ‘tierra’), la ciencia que estudia la composición, la estructura y las propiedades de la materia, así como los cambios que sufre a través de las reacciones químicas y sus interrelaciones . con energía. Históricamente, la química moderna es una evolución de la alquimia.
Actualmente hay 4 entradas en esta categoría (actualizada el 23-01-2014 ), divididas en las siguientes subcategorías (para ver las entradas de cada subcategoría, haga clic en el título o en el número de entradas para mostrarlas):
7.00.- ¿Qué es la química?
- ¿Qué es la química? Se dedica a la propia investigación química y explica los métodos de trabajo así como el origen y evolución de la química como ciencia alquímica.
- Hay 4 entradas en esta subcategoría.
7.01.- Fisicoquímica
- La química física es una subcategoría de la disciplina conocida como física-química o química-física, una rama de la química y la física que estudia los fenómenos físicos y químicos mediante la física atómica y molecular y la física del estado sólido. Desde el punto de vista químico, puede definirse como una rama que estudia los procesos químicos desde el punto de vista de la física.
- Hay 0 entradas en esta subcategoría.
7.02.- Química analítica
- La química analítica se refiere a la química analítica, cuyo propósito es estudiar la composición química de una substancia o muestra mediante diversos métodos de laboratorio.
- Hay 0 entradas en esta subcategoría.
7.03.- Química inorgánica
- La Química Inorgánica es una subcategoría que incluye todos los artículos de este blog relacionados con la química inorgánica, que trata del estudio integrado de la formación, la composición, la estructura y las reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos; son los que carecen de enlaces carbono-hidrógeno porque pertenecen al campo de la química orgánica.
- Hay 0 entradas en esta subcategoría.
7.04.- Química orgánica
- Química orgánica es el nombre de la subcategoría de la disciplina llamada química orgánica o química del carbono, que, como su nombre indica, estudia las moléculas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, u otros heteroátomos, también conocidos. en forma de compuestos orgánicos.
- Hay 0 entradas en esta subcategoría.

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.