
La física de partículas nos dice cuáles son los componentes de la materia y cómo interactúan. Durante el siglo XX, los físicos y los matemáticos desarrollaron notablemente un modelo para explicar el universo observable y, en particular, la materia y sus interacciones, este modelo se llama ‘ Modelo estándar ‘. Las partículas elementales de materia y sus interacciones se crearon después del Big Bang, siendo las cuatro fuerzas o interacciones conocidas la interacción fuerte, la interacción débil, el electromagnetismo y, por supuesto, la gravedad. El modelo estándar no describe la cuarta interacción, la interacción gravitatoria.
¿Qué son estas partículas y cómo interaccionan entre sí?
Manipulamos el mundo de las partículas subatómicas que forman la materia con la menor energía natural (eV) y una longitud muy corta de unos 10< a 10< metros, muy por debajo del tamaño atómico de 10< metros. pero se sabe que un átomo está vacío en un 99,99%.
Las partículas no son visibles, pero todavía se pueden detectar si se utiliza suficiente energía, del orden de giga-electronvoltios (GeV). La energía y la masa son dos aspectos de un mismo fenómeno, según la famosa ecuación de Einstein (E = mc2), la masa puede convertirse en energía y viceversa. Esta equivalencia permite medir masa y energía en la misma unidad. físico de partículas, es el electrón-vuelta (eV). El modelo estándar de partículas elementales de materia tiene un total de 12: seis quarks, tres electrones y sus equivalentes y tres neutrinos. Las leyes de simetría, también llamadas invariancia, introducidas en la física antes de 1964, sólo pueden confirmarse si las partículas elementales no tienen demasiado inercial.
Pero si, como los fotones, las partículas están suficientemente carentes de masa para viajar a la velocidad de la luz, el universo no puede contener materia en forma de radiación, por lo que las partículas elementales no pueden combinarse en núcleos. Es aquí donde el mecanismo de Higgs da demasiado a las partículas primordiales y, por tanto, preserva las leyes físicas de simetría. Las partículas ganan demasiado al interactuar con el campo de Higgs, que impregna todo el espacio. Como ocurre a menudo en la ciencia, la teoría tiene muchos predecesores y el mecanismo de Higgs es el mismo, los predecesores incluyen Philip Warren Anderson, Yoichiro Nambu, Julian Schwinger, Robert Brout, Francois Englert, pero mejor descrito por Peter Higgs. mecanismo y sobre todo el propio Higgs. Los co-descubridores del mecanismo de Higgs son Gerald Guralnik, Carl Richard Hagen y Thomas Walter Bannerman Kibble. Este mecanismo fue utilizado por Steven Weinberg,
nota: para las energías procesadas por el LHC, la energía total liberada es de 14 TeV (14 x 10< eV). Sin embargo, si convertimos esta cantidad en julios, que es una cantidad muy pequeña de energía:
1 eV = 1,60217653 x10< J.
14 TeV = 22,4 x10< J.
Por comparación, la energía liberada cuando una piedra d ‘1 kg cae desde una altura. de 1 m representa 9,8 julios o 10 millones de veces más energía que los procesos LHC. Sin embargo, la energía del LHC se concentra en un pequeño haz de electrones, que es considerable.
Vídeo relacionado:

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.