10 señales de que hace años que hace un uso indebido de su lavavajillas

La colocación de los platos, los platos a evitar o el buen uso de la estantería son muy importantes para sacarle el máximo provecho.

Hacer funcionar el lavavajillas parece una tarea fácil, pero no siempre limpia los platos. Cada uno lo hace a su manera, pero hay algunos mitos que hacen que utilicemos poco el aparato y que a veces tengamos que volver a ponerlo porque no estaba del todo limpio o algunos platos estaban dañados. La asociación de consumidores Choice Australia ha publicado algunos consejos sobre cómo sacarle el máximo provecho.

1.- En primer lugar, es muy importante que los lavavajillas que requieran sal y abrillantador no falten, ya que esto puede dañar la vajilla, dejar un color blanquecino y no quedar del todo limpio.

2.- A menudo, por prisa o comodidad, tendemos a ponerlo todo en el lavavajillas. Esto no es del todo cierto, aunque algunos artículos son aptos para el lavavajillas. Nunca ponga nada de madera, como tablas de cortar, palillos y cucharas de madera, porque el material absorbe todo el olor y el sabor que provienen de otros platos sucios.

3- También se deben evitar los cuchillos finos y los platos pequeños, porque la presión del agua y el detergente cáustico pueden dañar tus cuchillos y estropear los patrones de los platos. Cualquier cosa con un metal reactivo que pueda oxidarse con el tiempo también se lava mejor a mano. Esto significa que cualquier cosa que contenga aluminio y cobre, incluidas las sartenes antiadherentes, debe lavarse a mano.

4.- No es necesario lavar bien los platos antes de colocarlos. Basta con eliminar cualquier residuo sólido que pueda obstruir el desagüe. Las pastillas tienen suficiente poder desengrasante y limpiador para eliminar todas las impurezas. Sólo es necesario eliminar los residuos incrustados (harina o pan rallado). Es importante revisar el filtro periódicamente para que la máquina no tenga dificultades para realizar su trabajo.

5.- Sin embargo, para conseguir un lavado más eficaz, es necesario poner plástico y vidrio por encima para que no se deformen ni rompan.

6.- Las ollas y sartenes sucias deben colocarse en medio de los estantes apilables, de forma que el ventilador giratorio no caiga en los extremos del lavavajillas.

7.- Asegúrese de que los platos y los cuencos estén hacia abajo para evitar el agua sucia.

8.- Es importante no apilar los platos o cuencos y dejar un espacio entre ellos para que el agua y el jabón puedan pasar entre ellos y limpiar.

9.- Al finalizar el programa de lavado, es importante abrir el lavavajillas lo antes posible y quitar las bandejas, ya que el calor de la ropa se secará todo más rápidamente.

10.- Las pastillas no siempre deben estar en el dispensador de cada lavavajillas. Los que tienen forma de ‘ladrillo’, es decir, compactos, deben colocarse en su sitio, pero si utiliza productos 3 en 1 o líquidos, es mejor dejarlos en la parte inferior de la máquina. . No están destinados a colocarse en el dispensador, por lo que permanecerán en el dispensador y limitarán mucho su eficacia. Las pastillas 3 en 1 tienen un compartimento para la etapa de prelavado, pero el dispensador sólo se abre al inicio del lavado principal, por lo que 1/3 de las pastillas ya no son válidas.

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Michael Montero
Michael Montero

Michael Montero es especialista en Astronomía, cuenta con años de experiencia en observatorios y está especializado en avistamiento a media distancia. También ha preparado a algunos grupos de iniciados en astronomía. Una de sus aficiones más importantes es la observación de astros en la naturaleza, que practica cuando sus viajes y trabajo se lo permiten.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)